top of page
Logos Chainway.png

La gestión eficiente de flotas es esencial para mantener el control operativo, la seguridad y la eficiencia logística. Gracias a la tecnología de Identificación Automática y Captura de Datos (AIDC), ahora es posible supervisar en tiempo real tanto a conductores como a vehículos y cargas, mejorando el rendimiento general del transporte.

Desafíos
La falta de un sistema de gestión de flotas impide monitorear el comportamiento de los conductores, las condiciones del vehículo y el estado de la carga. Esto genera múltiples problemas:

  • No se detectan a tiempo violaciones como el exceso de velocidad o el robo de mercancía.

  • Las fallas mecánicas del vehículo o condiciones anómalas de la carga pasan desapercibidas.

  • En escenarios donde un conductor realiza múltiples tareas o varios conductores usan el mismo vehículo, se complica la optimización del personal y recursos.

 
Solución
La computadora vehicular telemática Chainway V600 permite un monitoreo dinámico de conductores, vehículos y carga:

  • GPS integrado que proporciona ubicación precisa en tiempo real de cada unidad.

  • Cámaras que graban el comportamiento del conductor y el estado de la carga.

  • Capacidad OBD (diagnóstico a bordo) para obtener datos del rendimiento del vehículo.

  • Sensor de huellas digitales para autenticar la identidad del conductor.

  • Conectividad 4G para enviar todos los datos capturados al servidor central en tiempo real.

Con esta solución, los administradores de flota tienen acceso inmediato a información clave para la toma de decisiones operativas.


Resultados

  1. El GPS integrado brinda visibilidad en tiempo real sobre la ubicación de activos y vehículos, ayudando a prevenir fraudes y mejorando la productividad del personal.

  2. Las cámaras en el vehiculo registran el comportamiento del conductor y las condiciones de la carga. Los videos en vivo se transmiten vía 4G al sistema central, permitiendo monitoreo en tiempo real. En caso de incidentes o multas, los videos sirven como evidencia.

  3. Al conectar la computadora a la función OBD del vehículo, se puede enviar información de diagnóstico mediante comunicación 4G al servidor. Con estos datos, se generan reportes de conducción que detectan hábitos peligrosos como el exceso de velocidad o aceleraciones bruscas.

  4. El sensor de huellas digitales garantiza que el conductor asignado sea quien realmente opera el vehículo. Esto permite a los administradores saber en todo momento qué vehículos y conductores están disponibles, facilitando la asignación óptima de tareas.

155-aea10196534771f61c17454319522896-1024-1024.webp

C72-TUE Lector RFID UHF

Camiones estacionados en línea

Gestión de Flotas

bottom of page