top of page
Logos Chainway.png

Establecer un Sistema de Trazabilidad Completo "De la Mesa a la Granja"

El sistema de trazabilidad alimentaria fue propuesto por primera vez por la Unión Europea en 1997, durante la crisis mundial por la enfermedad de las vacas locas. Desde entonces, países como Japón, Estados Unidos y China han implementado leyes y regulaciones para garantizar la seguridad alimentaria. En 2008, se descubrió que una reconocida empresa láctea china había añadido melamina (un compuesto similar al plástico utilizado para superficies duras) a la leche en polvo. Este escándalo generó una profunda crisis de confianza en la población. Hoy más que nunca, garantizar la transparencia y seguridad de los alimentos es clave para ganarse la confianza del consumidor y mantenerse competitivo en el mercado.
Algunos empresarios visionarios ya han adoptado computadoras móviles con RFID de Chainway. Gracias a ellas, los consumidores pueden escanear el código en un paquete de carne en el supermercado y obtener de inmediato información detallada sobre su origen: desde la granja hasta el matadero, del proveedor al punto de venta. Esto no solo brinda tranquilidad al consumidor, sino que también representa enormes beneficios para las empresas que apuestan por la trazabilidad. A su vez, las agencias de inspección pueden realizar controles aleatorios en cualquier etapa del proceso, reforzando la supervisión alimentaria y contribuyendo a mejorar la salud pública.


¿Cómo ayudan los dispositivos Chainway a rastrear una pieza de carne?

En el matadero, el personal puede usar una PDA para escanear la etiqueta RFID en la oreja del animal y recuperar su perfil completo. Se añaden datos como el nombre del matadero, el responsable del sacrificio, la hora de ingreso y el peso final del animal, y se cargan al sistema central. Luego, la carne se divide en porciones que se envasan individualmente, cada una con un código de barras 1D o 2D. Este código contiene la misma información que la etiqueta RFID del animal, obtenida directamente de la base de datos.
Los consumidores pueden escanear ese código con su teléfono móvil para conocer toda la trazabilidad del producto. Este nivel de transparencia permite a los organismos de control identificar rápidamente a los responsables en caso de incidentes relacionados con la seguridad alimentaria. Sanciones estrictas ayudan a disuadir a los vendedores inescrupulosos y protegen la salud del público. Estas medidas fortalecen la seguridad alimentaria a nivel nacional. Además, si llegara a producirse un brote epidémico, los registros detallados permitirán al gobierno rastrear la fuente de inmediato y tomar acciones rápidas para contener la propagación.

101-da97e08d1a70a47f0317454424403711-1024-1024.webp

Pro WiFi C66-WT Computadora móvil con escáner laser 1D y 2D

Fresh Eggs

Supervisión de procesos

bottom of page